Las Panteras Negras (1966) fueron un grupo político socialista originario de Oakland California. El grupo nace en respuesta a los ataques constantes de la policía en contra de los ciudadanos afroamericanos. El grupo formó cuadrillas de vigilancia que patrullaban las calles cuidando que la policía no violara sus derechos. Esto es, como las panteras, que no atacan solo se defienden cuando son atacadas, las Panteras Negras apelaban a su derecho de defenderse si eran atacadas por la policía.
Sus 10 Puntos
El movimiento fue creado por Huey Newton y Bobby Seale, quienes basados en ideas comunistas crearon los siguientes 10 puntos como metas de su movimiento:
- El poder para determinar el destino de la comunidad negra.
- Empleos dignos para su gente.
- Terminar con el robo por parte del capitalismo en contra de la comunidad negra.
- Casas decentes, hechas para acomodar a seres humanos.
- Educación para su gente, que muestre la decadencia de la sociedad americana. Educación que enseñe la verdadera historia afroamericana y su role en la sociedad actual.
- Los negros no deben ser forzados a pelear en el servicio militar para defender un gobierno racista que no los protege. No se combatirá otras personas de color en el mundo quienes, como los negros, son victimizados por los blancos. Protegerse de la violencia y el racismo policíaco y militar a través de los medios que sean necesarios.
- Terminar con la brutalidad policíaca en su comunidad a partir de la autodefensa.
- Liberar de las cárceles a las personas negras que no tuvieron un juicio justo e imparcial.
- La corte de justicia debe ofrecer juicios imparciales a los negros al requerir en sus juicios un jurado afroamericano.
- El derecho a tener un gobierno justo que ayude al individuo a buscar su felicidad, y si este no es el caso, el gobierno debe ser cambiado.
Su Swag
El movimiento se volvió muy fuerte en todo Estados Unidos, en parte porque sus miembros tenían ‘swag’, que significa tener estilo y transmitir seguridad. De hecho toman la idea de Malcolm X de aceptarse y celebrar lo que son. Por lo tanto, las Panteras Negras usaban su afro y lo combinaban con chamarras de piel y lentes oscuros. Y uno de sus eslogans era ‘Black is Beautiful’. Otra cosa importante era que creían en la igualdad de hombres y mujeres por lo que los dos géneros tenían los mismos derechos y responsabilidades.
A pesar de que era un movimiento enorme con impacto mundial, una de las actividades que tuvo más impacto fue el crear desayunos gratis para las niñas y niños de sus comunidades. Esto para que pudieran aumentar su rendimiento en las escuelas.
El Fin de las Panteras Negras
El movimiento de las Panteras Negras fue estigmatizado y finalmente destruido por el FBI, y muchos de sus miembros siguen actualmente en la cárcel.
Tres Referencias Culturales de las Panteras Negras:
En la película biográfica de Bob Dylan I’m Not There muestra a un grupo de Panteras Negras tratando de decodificar el significado de la canción de Dylan (Ballad of a Thin Man). La canción en cuestión habla de un reportero que nunca va a poder entender con su lógica a un artista. Esta canción es una respuesta de Dylan a las críticas por haber dejado el movimiento de trovador y entrar a lo eléctrico.
La segunda es una canción de St. Vincent títulada Huey Newton. El nombre lo dice todo.
La tercera, es la película Black Panthers. La película de Marvel y distribuida por Disney, tiene un elenco en su mayoría de personas de color. Y rompiendo toda expectativa logra una ganancia mundial de 1.3 billones de dólares. Esto demostró que las películas donde la minoría son la mayoría tienen un gran potencial económico. Mas el mensaje de la película va en línea con los deseos y aspiraciones del movimiento original de las Panteras Negras. You dig?
Black Panther 2:
Fuentes:
Black Panthers (1968). Documental de Agnes Varda
The Black Panthers: Vanguard of the Revolution (2015). Documental de Stanley Nelson
D-bear