Eónica
La agrupación musical Eónica se presentó hace algunas semanas en el Museo de Ciudad Juárez, antes INBA, y aprovechamos para hacerles una pequeña entrevista sobre su obra y el proceso creativo.
¿Quiénes integran Eónica?
Somos Édgar Arizo en voz y video; Iván Arvizo en programación y teclados, y Cristóbal Salas en el bajo.
¿Cómo se llama la pieza que presentaron?
Analogía de un Réquiem.
¿Cuál fue el proceso creativo detrás de la pieza?
Consistió en generar imágenes a partir de la atmosfera creada durante los ensayos de la banda al componer música original. Mi proceso creativo por lo general comienza desde un beat o una secuencia previamente construida por el programador de la banda; inicio con una línea melódica solfeándola e inmediatamente después empiezan a surgir palabras que se acomodan con el tempo y tono de esta melodía; es aquí donde se agrega la imagen al proceso, porque me di cuenta que, en este momento, también veía cosas.Y, así como apuntaba las palabras que venían a mi mente para generar la letra de la canción, comencé a documentar las imágenes que me aparecían. Posteriormente fue crear un guion con estas imágenes surgidas en el proceso de cuatro piezas musicales, y después llevarlas a una producción de video para luego proyectarlas en vivo mientras eran musicalizadas.
¿Hay planes de presentarse en algún otro lugar próximamente?
La única presentación confirmada es para un festival de música local, en el Corona Revolution Fest en agosto de este año, pero esperamos al menos lograr unas dos o tres presentaciones más antes de esa fecha.