Una de las discusiones centrales en la teoría de nuevos medios es si la tecnología nos puede hacer más o menos humanos. Anthony McCall demuestra que nos puede hacer más humanos. Comienza trabajando en los 70’s con proyecciones que se asemejaban a la luz que se percibe en las cuevas cuando logra filtrarse por un pequeño espacio entre las rocas. Relata McCall que en los 70’s proyectaba en bodegas con polvo donde muchas personas fumaban—esto ayudaba a generar que la luz pareciera una cortina. Sin embargo se dio cuenta que esto no podría funcionar en un museo, ya que no hay polvo ni humo. Por esto y otros factores dejo de producir hasta principios del año 2000.
El Cine-El Video-La Escultura
A partir del 2000 ya estaba muy familiarizado con la máquina para hacer humo que iba a resolver su primer problema para generar los haces de luz. Pero ahora gracias a la tecnología digital podía jugar mucho más con los videos minimalistas que continuará realizando hasta la actualidad. Me pareció de gran interés cómo comienza a jugar con dos conceptos centrales de la cinematografía: wipe y crosscutting (acción paralela). El primero es como un limpia-parabrisas que se hace presente en la pantalla y cambia de una escena a otra. El segundo es cuando están ocurriendo dos acciones al mismo tiempo y se hace un corte de edición de una imagen a otra. Reduce estos dos conceptos a su nivel más básico, y a primera vista, sus proyecciones parecen estáticas, pero de manera muy paulatina sus personajes, esto es sus dos líneas, se están moviendo e interactuando una con la otra. Reduce el lenguaje del cine al video, a elementos completamente minimales. Deja de proyectar en la pared para hacerlo en el piso, logra que pongamos gran atención en el haz de luz así como en la historia que se proyecta. Al trabajar todos estos elementos, McCall logra que las proyecciones se vuelvan esculturas afirmando lo siguiente: “Para mi el wipe es una forma de abrir el espacio escultórico usando una herramienta cinematográfica”; “Buscaba una forma de mantener dos formas escultóricas opuestas, para crear lo equivalente a la ‘acción paralela’”. Es similar al trabajo del escultor Richard Serra. La gran diferencia es que mientras Serra usa metal, McCall usa luz.
Más Humanos
Experimentar el trabajo de McCall en el museo, donde todo es completamente cubierto por el color negro para que sus piezas puedan funcionar, es una experiencia mística inolvidable. Demostrando que es posible volvernos más humanos con la tecnología.
Fuente: Elcott, N.M. (2012). Anthony McCall: Five Minutes of Pure Sculpture.