Mi primer contacto con el sello Perlon, fue cuando el house estaba en su máxima explosión a finales del los 90s principios del 2000, en la escena sur de Texas, cuando djs como Lillyanne (de L.A. quien promovía un sonido del west coast) fue una de las responsables, de que el microhouse y el minimal techno fueran conocidos en Norteamérica en esos años. Lillyanne junto con promotores del sur de Texas (Labwerks), se dieron a la tarea de promover el «Perlon Tour», con productores como Markus Nicolai, Zip y Sammy Dee.
Fue ahí donde escuche por primera ocasión (en el año 2000) temas como «Windowshopping», «No Milk Today«, «Phase and Phoney» y la clásica «Bushes». Un house totalmente elegante, sin perder ese toque hipnótico aderezado con psicodélia. Ahora, en este 2017 el sello Perlon cumple 20 años de existencia. Un sello que sigue sonando a vanguardia, y que ha sido, es y será, influencia total en la música electrónica. ¿Por que es tan inlfuyente? muy fácil, veamos un poco su historia, escuchemos sus temas, y entendamos el por que siempre que se habla de Perlon, es hablar de calidad y respeto.
En 1997 Markus Nicolai y Tomas Franzmann (aka Zip) fundan el sello Perlon. De ahí nace un sonido que es muy caracteriztico del sello, el minimal techno y microhouse, aportando a la música electrónica elegancia e importancia en tiempos donde el techno, trance y el progressive reinaban. De ahí, emergen productores como Ricardo Villalobos, Luciano, Mathew Jonson, Thomas Melchior, Soulphiction y Dandy Jack entre otros.
Después del año 2005, el sello que era ya muy respetado, comienza a obtener más fuerza, aprovechando la explosión del minimal en Europa. De ahí hasta la fecha pasan dejando sus temas por el sello, productores como Margaret Dygas, Cassy, Shackleton, Maayan Nidam, A Guy Called Gerald y Kalabrese entre otros; y los más nuevos exponentes del sello, Fumiya Tanaka, Bhin y Spacetraveler.
Ademas, el sello cuenta con un compilado llamado «Superlongevity», el cual, es un clásico entre los amantes del genero y tiene cinco ediciones. Y, debido a los 20 años, Perlon sacara la sexta edición este próximo 30 de junio. Cabe destacar, que una de las armas secretas del sello, lo es su imagen, ya que, el encargado en los diseños del sello los es Chris Rehberger. La calidad musical, va acompañada de una buena calidad de imagen, que haga propia a la marca; esta ideología, la puedes leer aquí, en la entrevista que hace un año realizo Resident Advisor a Chris.
El sello principalmente saca todas sus producciones en formato vinyl, es ahí donde la imagen juega un papel muy importante, ya que, durante estas dos décadas han creado un branding único que identifica muy bien al cliente con la marca. Actualmente estarán en gira estos próximos meses, con motivos de los 20 años del sello. La primer fecha se realizara en Berlin, un evento de 48hrs de duración con la mayoría del colectivo actuando. Estaremos al pendiente si el sello llega realizar algo por nuestro país. Por lo pronto pueden checar toda la info del evento Superlongevity 6 en Berlin aquí.