Para quien no lo sepa, South Park es una serie (apenas) animada que trata muchos temas de la cultura popular (usualmente delicados) con el mismo cuidado y sutileza que ofrece un maistro a estudiantes de un colegio de monjas. La serie acaba de terminar su temporada 18 y entre los tópicos que satirizó en esta ocasión estuvo Lorde, el fenómeno transgénero, la cultura de sobre vigilancia estadounidense y, lo que interesa en este momento, el arte.
Toxic Times presenta: Lorde en concierto
Meto aquí un Spolier Alert para los que no hayan visto el final. Para los que hace mucho no ven la serie, va el link a su página de Comedy Central con todos los capítulos disponibles en stream: http://southpark.cc.com/.
#Cultura
La conclusión de dos capítulos empieza con Kyle quejándose de su hermano porque prefiere ver cómo un comentarista en línea juega un videojuego en lugar de jugar el mismo videojuego en la vida real. Cartman, el pasado de peso que al comienzo de la temporada pretendió ser transgénero para tener baño propio, aprovecha la idea y comienza su canal de videos, comentando sobre los comentarios de sus compañeros sobre los streams de comentarios; a partir de aquí él sólo aparecerá en el programa en una pantalla de comentarista.
Esto pasó
Mientras tanto, Randy (papá de Stan) que es conocido en el mundo del espectáculo como Lorde, tiene que sacrificar sus valores musicales en un concierto por orden de su productor. En el mismo evento el holograma de Michael Jackson se da a la fuga durante su dueto con Iggy Azalea.
Lorde se frota el clítoris frente a miles de espectadores
La primera parte concluye con el empresario musical diciéndole a Randy/Lorde que el motivo de su espectáculo humillante fue la necesidad de convertirla en un trending topic porque, asegura: el arte no es más que un tópico para conversaciones, es comentario y nada más. Agregando sal a la herida, elige a Cartman como el presentador de un show de navidad para atraer a la audiencia joven que prefiere ver a personas hablando de un suceso en lugar del suceso en sí.
¡Planes malvados!
Durante el segundo episodio Kyle intenta concientizar a la población sobre la cultura del comentario ya que está destruyendo la interacción en los hogares familiares, el holograma de Michael Jackson es perseguido por el holograma de Tupac que tiene órdenes de matarlo y Cartman aumenta tanto su popularidad en línea que logra convertirse en una sigularidad del hashtag, alcanzando la Trendsendencia.
Cartman, a momentos de conquistar el mundo, lo hizo todo para tener su baño propio en la escuela
El clímax llega cuando, en un intento desesperado por detener la omnipresencia del niño obeso en redes sociales, Kyle lanza un llamado a su hermano pidiendo ayuda. El niño, de 5 años, convoca a sus amigos y mediante una lluvia de hashtags logran invocar a Pewdiepie y derrotar al Trendsgender. Por otro lado, Tupac y Michael Jackson unen esfuerzos y matan al productor musical. Fin.
Los comentaristas pelean mientras el holograma de Bill Cosby intenta violar a Taylor Swift.
Esto también pasó
En el epílogo del capítulo los chicos no están seguros de lo que pasó, aunque sí saben que la paz regresó al mundo.
#Arte
Hologramas, hashtags, arte como comentario, ¿qué importa de todo? Pues eso, todo eso. La propuesta del capítulo es sencilla e histórica: lo viejo contra lo nuevo y cómo es recibido por la vieja guardia y la nueva escuela. La conclusión también es histórica: lo nuevo se hibrida con lo viejo, todos ganan.
La intención del productor de pegarle a un público joven y su muerte a mano de los hologramas es una observación cómica de los viejos pensadores que reducen las nuevas representaciones artísticas a cosas de moda e intrascendentes, esos cuyas opiniones quedan rezagadas por la historia.
“Esto del arte pop no tiene sentido, es una pendejada” –Alguien, alguna vez
Cartman convirtiéndose en Trendsgender es sinónimo del abuso comercial de una pieza para beneficio personal, mientras la aparición de Pewdiepie es simbólica de la naturaleza siempre combativa y transgresora de la obra artística.
Los protagonistas pidiendo ayuda a niños de 5 años, que a la vez aceptan darla, son el público de la obra artística, los que les gusta lo viejo contra los que le gusta lo nuevo. Al final ni uno ni el otro gana porque el arte está sucediendo en ese instante, independientemente de lo que unos o los otros entiendan con el concepto.
Si todo tiene un representante simbólico, ¿cuál es el referente de la obra artística? Los hologramas, la disimulación del futuro mediante una referencia directa al pasado. Michael Jackson y Tupac, cargados con las controversias que caracterizaron sus vidas, son entes independientes de sus cuerpos orgánicos, capaces de decidir, hacer y combatir retos nuevos.
Estos dos son arte
No están obsoletos, al contrario, su carga histórica y nuevos medios les permiten entender y expresar la realidad como ningún otro medio hasta entonces descubierto y, al igual que ellos, el arte sí es un comentario del pasado pero a la vez es mucho más que sólo eso.
Otra foto de Lorde, porque por qué no