La primera vez que escuché a M.RUX fue hace cuatro años, a través de un mix llamado Bituminous Beat, publicado para el podcast alemán Waterkant Souvenirs. Me atrapó desde el inicio por su manera de contar una historia musicalmente diversa, fina y bien estructurada. Desde entonces es uno de mis artistas favoritos; su trabajo, ya sea en producciones, edits, remixes o sets, refleja una sabiduría multi-instrumentista y una colección de discos increíblemente vasta. Cuando hay material nuevo, no sabes qué esperar, excepto que habrá variedad e innovación; que será abstracto, psicodélico y vanguardista; que quizá cuente con algunos toques de blues y tech-pop, siempre sobre una base de downtempo fino. Al término del año pasado, bajo el sello alemán YNFND, M.RUX publicó su álbum “In The Hold”, en donde el común denominador es la construcción de la música. A primer oído, sus obras pueden parecer simples, sin embargo, conforme avanzan descubrimos capas de sonido perfectamente organizadas para empezar a mover cabeza y pies. Todos los tracks requieren ser escuchados más de una vez para apreciar nuevos elementos.
El disco comienza con “Tangled Eye”, un track con sonidos polirrítmicos, percusiones, líneas de bajo profundas y una atmósfera de fantasía. Seguido por “Over The Hill”, donde la interacción del piano sintético, hi hats irresistibles y samples de voces convergen en una pieza electrónica increíblemente original; las secuencias abstractas son acomodadas con una delicadeza que pocas veces he escuchado. No es que tenga favoritas, pero “In The Hold” por algo lleva el nombre del álbum. La colaboración en letra y vocales con Richie Setford es el toque de blues del cual les hablaba al principio. El entorno psicodélico, los samples y el tono de Richie forman la combinación perfecta para empezar una sesión fina de chill-out. “Someone Else” es también una pieza con toques emocionales de blues en armonía con un downtempo abstracto. La psicodelia regresa en “What´s the matter now”, con samples de guitarras y voces, sonidos fantasmales y una base de percusión. El disco termina con “Oh Boy”, una rareza con bajos profundos, voces cortadas, cuerdas que emulan atmósferas indias y silbidos rítmicos; definitivamente para oídos exigentes.
Por si fuera poco, este mes YNFND también publicó el compilado de remixes con artistas de calidad mundial en la escena underground del downtempo orgánico. El argentino (que reside en Alemania) RLHBSLCN deconstruye “In The Hold” y le vuelve a dar un sentido diferente, muy ambiental y experimental hasta que llegan las líneas de bajo a complementar hermosamente el track. Pigmalião de Brasil toma “Someone Else” y reduce el tempo para que uno se relaje y disfrute de un bajo profundo sin perder la sensación de blues de la original. El dúo productor History of Colour, formado por Barrio Lindo (Argentina) y El Búho (Inglaterra), se encargó de darle un toque latino a “In The Hold”, acelerando un poco el ritmo para crear una pieza cuasi-cumbiosa totalmente bailable. El irlandés legendario Peter Power, miembro destacado del colectivo Voodoohop, entrega una interpretación llamada “Over The Hold”, con la voz de Richie Setford y un ambiente selvático que integran una lenta y deliciosa pieza de downtempo. Ninze de Alemania otorga su toque característico de dream house y ketapop a “Tangled Eye”, perfecta para hacer más especial un amanecer. El productor estadounidense Nonagon cierra el ciclo con su interpretación al estilo trip hop de “In The Hold”, con elementos oscuros y una línea de bajo que se adapta cuidadosamente a las vocales.
Los invito a disfrutar ambos discos y apoyar al label YNFND, sello que sin duda seguirá sorprendiéndonos. M.RUX ni se diga.
Descarga Música de M.RUX dando click aquí
Descarga Música del sello YNFND dando click aquí